Inauguro esta nueva sección de "Lecturas" con un texto de mi propia autoría. Es un poema que escribí hace casi una década, en 2012. Ya con el tiempo iré compartiendo material más reciente, más nuevo. Pero me pareció buena idea empezar compartiendo cositas mucho más antiguas. Esta sería la época dorada de mi fallido intento de poeta, ya que en realidad yo empecé a escribir poesía en 2006. Espero que guste.
Un rincón de reflexiones para pensar y con opiniones sobre el mundo del entretenimiento (cine, series, música, literatura y efemérides) para pasar el rato, o perder el tiempo.
domingo, 17 de enero de 2021
Lecturas: Negro Corazón
Solidaridad vs. Caridad
DIVERSIDAD HUMANA parte 1
Lo más interesante y lo más lindo de la diversidad humana (diversidad étnica, sexual, cultural, etc) es que podés conocer personas provenientes de diferentes realidades, con diferentes historias y experiencias de vida. Aprendés un montón de cosas que no las aprendés si todas tus amistades son del mismo tipo de persona o si son todas iguales a vos.
Lo genial de la diversidad es la cero monotonía, no te aburrís nunca de conversar con la gente, y descubrís muchas formas de pensar, sentir y actuar diferentes.
No está bueno que te quedes en una burbuja, con personas todas iguales o muy parecidas, todos encerrados en la monotonía y lo conocido nada más.
Te recomiendo que rompas tu burbuja llena de clones y que salgas a conocer, a conversar, a escuchar e intercambiar con personas de diferentes sexos, etnias, edades, procedencias, géneros, sexualidades, ideologías, profesiones, vas a aprender mucho y vas a evolucionar como persona. No te vas a arrepentir.
2021 - Nuevo año, nuevo blog
El blog ha sufrido y sufrirá algunos cambios. El único cambio que le hice con respecto a publicaciones pasadas, fue que borré todas las publicaciones de la antigua colección de Efemérides que iban en tandas por semana (esas que decían "Efemérides del 01 al 10 de enero" por ejemplo, y mostraban varias efemérides de esa semana), simplemente porque ya no voy a seguir haciendo ese tipo de publicaciones, ya que ya no tengo tanto tiempo ni ganas de hacerlo.
Esas fueron las únicas publicaciones antiguas que borré. Todas las demás publicaciones viejas quedaron intactas.
Ahora hablemos de cambios futuros. A partir de ahora agregaré al blog la sección Lecturas, que tendrá textos originales de mi autoría y de otros autores de todo tipo. ¿Qué tipo de textos? De todo, poesía, ensayos, relatos, letras de canciones, lo que sea. ¿Quiénes serán los autores? Bueno, para empezar seré yo, principalmente (Piccolo), pero tengo planeado invitar autores varios y espero que acepten. Autores amateurs más que nada, o al menos al principio, y de vez en cuando algún texto corto de algún autor conocido, profesional o famoso.
Aparte de eso, el resto de secciones seguirán existiendo, y ya veremos cuándo volveré a la crítica y recomendación de películas, libros, música, series, etc. Quizás con nuevos participantes en el blog.
Por el momento, es todo lo que tengo para comentar. Les deseo un excelente comienzo de año 2021, y veremos cómo sale este segundo intento de mantener con vida este proyecto.
Muchas gracias por estar del otro lado leyendo, y nos estaremos viendo. Salud, Paz, Alegría y Amor.
viernes, 1 de mayo de 2020
1° de Mayo - Día de los Trabajadores - Mártires de Chicago
![]() |
Los nombres y profesiones de los mártires de Chicago |
miércoles, 8 de abril de 2020
Hablemos de Cine: Raw [Crítica - Recomendación]
Título: Grave.
En inglés se tituló "Raw" y en español se conoce como "Voraz" (?)
Año: 2016.
domingo, 5 de abril de 2020
Fascismo ¿es de izquierda o de derecha?
¿Qué es el fascismo? Últimamente estuve viendo, leyendo y escuchando que la gente no tiene muy claro de qué se trata, se lo confunden con otras cosas o le adjudican características demasiado ligadas a otras ideologías o posturas del espectro político.
El fascismo tiene sus bases sobre dos ideologías o términos: El totalitarismo y el nacionalismo.
Es decir, que por una parte, el fascismo defiende a capa y espada que el Estado sea lo más grande, y que esté presente en todos lados y tenga control de toda la nación, ya sea en el ámbito social como en el económico, sin excepciones. Esto significa que en un gobierno fascista el estado tiene control TOTAL sobre las empresas, la moneda, las importaciones, las exportaciones, y sobre todo lo relacionado con la economía de cada ciudadano.
Y que también el estado puede valerse de una cantidad ilimitada de fuerza y brutalidad contra los ciudadanos que, según ellos, estén incumpliendo la ley o "alterando el orden nacional".
Otra característica del estado fascista es ese sentimiento nacionalista y patriótico muy marcado, autoproclamándose en extremo "proteccionista". Tiende a tener una política exterior muy agresiva, y no lo piensa dos veces antes de usar la fuerza contra otro país, si este "amenaza la integridad" o los intereses de la nación, de algún líder político, o de algún ciudadano relevante.
El militarismo es otra característica más que típica de la ideología fascista, que defiende y alaba incondicionalmente a las fuerzas militares, la importancia que la milicia tiene para la nación y el papel que juega como "garantizador del orden nacional".
Contrario a lo que mucha, mucha gente cree, el fascismo NO ES NI DE IZQUIERDA NI DE DERECHA.
La izquierda y la derecha son dos posiciones extremas y opuestas entre sí dentro del espectro político. Mientras que la izquierda se supone que busca y defiende la igualdad, se podría decir que la derecha defiende más el individualismo.
El fascismo se ubica en una posición independiente conocida a veces, y por varios autores, como "La tercera posición", por lo tanto el fascismo, originalmente y en la teoría, se opone fuertemente tanto a la izquierda como a la derecha, y a sus ideologías derivadas, todos los grises que hay cerca de uno y otro extremo.
Sin embargo, en la práctica real, tanto gobiernos de izquierda como de derecha han adoptado o aún adoptan una postura fascista, nacionalista y totalitaria.
A lo largo de la historia de la humanidad, el fascismo ha sido complementario en muchos gobiernos tanto de carácter capitalista como comunista, obviamente trastocando las ideologías izquierdistas y derechistas más "puras" y de manual.
Por ende, el enemigo natural más obvio y lógico del fascismo es el anarquismo, que es la ideología que busca la libertad absoluta de las personas, buscando una sociedad sin un estado gobernante, autoritario, controlador y opresor. Y quizás también otro enemigo del fascismo se podría decir que es el pensamiento liberal, a veces mal denominado "libertario", o libertarismo. Tanto el anarquismo como el libertarismo buscan la libertad y la individualidad, uno más ligado con la ideología de izquierda y el otro más ligado a la derecha, demostrando nuevamente que el fascismo puede ser tan complementario o contrario tanto a la izquierda como a la derecha.
En mi caso particular, yo tengo un pensamiento más que nada anarquista, pacifista y buscando siempre la libertad del individuo, y repudio por completo la idea de opresores y oprimidos de manera institucionalizada, o de cualquier otra manera en realidad. Y esa es la explicación de por qué la ideología que más odio es el fascismo, y por qué no es correcto decir y/o afirmar que el fascismo es de derecha o de izquierda.
Si nos ponemos a pensar, basándonos en lo antes dicho sobre las características de esta ideología, en qué gobiernos históricos han adoptado esta postura fascista, totalitaria, patriótica, bélica, racista, clasista, xenófoba y brutal, podemos empezar a nombrar gobiernos tanto capitalistas como comunistas...